NOS QUEDAMOS PENSANDO...COMO PODEMOS IMITARLOS...
Alfredo Leuco - periodista argentino
22.07.2010
ARGENTINA, 22 Jul (UYPRESS)- El periodista argentino Alfredo Leuco, nos retrata con calidez y orgullo. Resalta nuestras costumbres, nuestra cultura y con mucha generosidad nos describe.Pasamos a transcribir su nota, así como algunas frases que marcan historia.
Frases:Maestro Tabarez:
"Es un orgullo haber convivido con estos chicos todas estas experiencias, hemos logrado todas nuestros objetivos, menos el título de mejores jugadores de futbol del mundial".
Presidente Mujica antes de la salida a Sudáfrica:
"Les pido dejen bien alto al deporte uruguayo y a su pueblo, van en representaciòn de un pais a una fiesta, no a una guerra"
.
Diego Forlán:
"Este premio que acabo de recibir como mejor jugador del mundial no hubiera sido posible si no estuviera acompañado de este maravilloso grupo de compañeros".
Loco Abreu:
"Uds. no se enteraron porque se cortó el cable, pero fui nombrado el mejor suplente del mundo, soy suplente de Diego".
AL REGRESO ANUNCIAN QUE VAN A HACER UNA FUNDACIÒN Y DONAR PARTE DE SUS PREMIOS....
Qué orgullo ser uruguayo!!!!!
Envidio a Uruguay
Por Alfredo Leuco *
Confieso que desde siempre tengo una sana envidia por Uruguay. Una parte muy chica de mi familia vive allá y es el país en el que me gustaría vivir si por algún motivo extremo, no pudiera vivir en Argentina. Les envidio muchas cosas.
Su forma de beberse la vida más lentamente. De frente, más campechana y menos enloquecida de ese vértigo que no llevaa ninguna parte. Su Pilsen helada, sus productos Conaproleque huelen y tienen el sabor de lo que son: dulce de leche, queso, jamón.
Amo sus genios de letras y papel y me pongo de pié con Eduardo Galeano y Mario Benedetti que hoy cumpliría 89 años.
También sus poetas aguerridos del estadio. Desde Obdulio, el negro jefe hasta el pelado Santiago
Silva que ayer hizo dos goles para Banfield. Disfruto del mercado del puerto o mirando pasar las murgas de talento irónico y crónica combativa.
Me gusta Montevideo, y Jaime Ross en Durazno y Convención y Colonia y esa manera maravillosa que encontraron de convivir en la diversidad y el respeto que tiene el Frente Amplio.
La honradez como bandera, las elecciones internas abiertas que son un ejemplo. Escucho la voz de don Alfredo Zitarrosa y me conmuevo como si hubiera nacido en Paysandú donde nacieron mis parientes.
No digo que los uruguayos sean perfectos.
Cada pueblo tiene lo suyo. Pero los veo menos frívolos, más profundos y austeros y menos crispados y pendencieros.
Me gusta que la pelota logre su pintura más perfecta con nombre de Víctor Hugo y apellido de Morales.
Que siempre se sienta el candombe del negro Rada, lostamboriles del empedrado, el río, el mar, tanta belleza agreste y tan poco marketing.
Por todo esto y mucho más envidio sanamente a Uruguay.
Pero desde ayer tengo otro motivo para la envidia. Uno muypoderoso que es la educación. Uruguay está a punto deconsagrarse campeón del mundo en tecnología para aprendery enseñar.
Vamos arriba la celeste, en poco tiempo, Uruguay será el primer país en lograr una utopía punto com. Todos los alumnos primarios tendrán su computadora portátil con internetinalámbrica. ¿Escucho bien? Todos los chicos de escuela primaria, de los 2.360 colegios estatales van a tener su cuaderno con teclado y pantalla para navegar por el mundo, bajar fotos, videos, bucear en el conocimiento acceder a la biblioteca más grande de toda la historia de la humanidad.
Así combate Uruguay el analfabetismo digital. Los chicos le enseñan a los padres.
Los docentes están obligados a capacitarse. Viven en un paisito pero tienen una puerta al mundo entero. 360 milbotijas, gurises, van a tener su laptop.
Empezaron por los pueblos más chicos para recién ahora completar el plan en Montevideo. De la periferia al centro. De los más necesitados a los que menos necesitan. Equidad, se llama eso. Sensatez. Eficiencia sin grandes pavoneos.
.jpgaaaaa.jpg)
Es la mejor forma de sembrar justicia y educación para que ese paisito sea cada vez más una Nación orgullosa donde se disfrute la vida.
http://continental.grupolatinoderadio.com/blog.aspx?id=878422
* Periodista argentino . Es columnista de 'Bravo Continental'. Además conduce "Le doy mi palabra" por Canal 26 todos los martes desde las 22.30 horas.
Premiado con el Konex 2007 al mejor analista político audiovisual de la década.
Fue nominado en 7 ocasiones para el Martín Fierro como mejor labor periodística entre el cable y la televisión abierta. Escribe una columna semanal en el diario Perfil. Tiene 3 libros publicados. Trabajó durante 11años en el diario Clarin y fue jefe de redacción de El Cronista y subdirector de las revistas Somos y Gente. Fue conductor de Latidos porTelefe, Fuego Cruzado y columnista en Informe Central, La Cornisa y America Noticias.