Viene esta nota al caso, para hacer ver al mundo entero, la falta de moral que han demostrado aquellos que estrecharon la mano a los hermanos Castro, responsables de la vileza de un régimen que a perseguido a sus opositores con la mayor inquina y crueldad y aún a pesar del mejoramiento de las relaciones con las naciones que los adversaron continúan con sus fechorías. Correctas son las palabras abajo escritas que dicen: “Lo que revela esta historia es que mientras Raúl Castro da un apretón de manos al mundo con su histórica visita a los Estados Unidos, las cosas casi no han cambiado en Cuba, donde la gente continúa siendo enviada a prisión por el simple ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión.
martes, 29 de septiembre de 2015
Cuba: Liberen a grafitero preso por pintar nombres de los Castro en cerdos
EN CUBA NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Publicado
por Equipo de Prensa el 29 de Septiembre de 2015 a las 4:47pm en Derechos Humanos en el Mundo
EL BLOG OPINA
El único pecado que ha cometido este hombre es haberles faltado el respeto a unos inocentes animales. El haberlos ofendido escribiendo sobre su lomo el nombre de de esos asesinos sin remedio, ni perdón, fue un acto definitivamente infantil, pero imperdonable para estos sátrapas.
Viene esta nota al caso, para hacer ver al mundo entero, la falta de moral que han demostrado aquellos que estrecharon la mano a los hermanos Castro, responsables de la vileza de un régimen que a perseguido a sus opositores con la mayor inquina y crueldad y aún a pesar del mejoramiento de las relaciones con las naciones que los adversaron continúan con sus fechorías. Correctas son las palabras abajo escritas que dicen: “Lo que revela esta historia es que mientras Raúl Castro da un apretón de manos al mundo con su histórica visita a los Estados Unidos, las cosas casi no han cambiado en Cuba, donde la gente continúa siendo enviada a prisión por el simple ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión.
Viene esta nota al caso, para hacer ver al mundo entero, la falta de moral que han demostrado aquellos que estrecharon la mano a los hermanos Castro, responsables de la vileza de un régimen que a perseguido a sus opositores con la mayor inquina y crueldad y aún a pesar del mejoramiento de las relaciones con las naciones que los adversaron continúan con sus fechorías. Correctas son las palabras abajo escritas que dicen: “Lo que revela esta historia es que mientras Raúl Castro da un apretón de manos al mundo con su histórica visita a los Estados Unidos, las cosas casi no han cambiado en Cuba, donde la gente continúa siendo enviada a prisión por el simple ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión.
El artista
grafitero cubano que ha sido detenido injustamente y enviado a prisión hace
casi un año después de pintar un “Raúl” y un “Fidel” en los lomos de un par de
puercos, ha sido declarado prisionero de conciencia el día de hoy por Amnistía
Internacional, cuyos activistas hacen un llamado para que sea liberado
inmediata e incondicionalmente.
Danilo
Maldonado Machado, conocido como “El Sexto”, fue acusado de “irrespeto a los
líderes de la Revolución” y enviado a prisión después de que funcionarios de la
policía abrieran la maleta del taxi en el que se trasladaba y encontraran los
dos cerdos. Danilo intentaba darlos a conocer en una muestra de arte para el
día de navidad.
“Encarcelar
a un artista por un nombre sobre un cerdo es ridículo. Las autoridades cubanas
están amparándose en cualquier excusa cobarde para silenciar a Danilo y enviar
un mensaje a otros diciendo que cualquier crítica hacia el gobierno o sus
funcionarios no será tolerada,” dijo Carolina Jiménez, directora adjunta de
investigación para las Américas de Amnistía Internacional.
“Lo que
revela esta historia es que mientras Raúl Castro da un apretón de manos al
mundo con su histórica visita a los Estados Unidos, las cosas casi no han
cambiado en Cuba, donde la gente continúa siendo enviada a prisión por el
simple ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión.”
Danilo fue
arrestado por agentes de la policía política (Seguridad del Estado) en la
Habana mientras andaba en un taxi el 25 de diciembre de 2014 y ha permanecido
privado de su libertad desde entonces. Recientemente inició una huelga de
hambre y ha sido trasladado a una celda de aislamiento.
“Danilo es
un preso de conciencia que, primero que nada, jamás debió estar en prisión.
Debe ser liberado inmediata e incondicionalmente” afirmó Carolina Jiménez.
Comunicado
de Amnistía Internacional
Traducción
de Amnistía Internacional Venezuela
jueves, 2 de julio de 2015
Escándalo por una performance porno en una facultad de la UBA
Representaron escenas sadomasoquistas.
Fue en la sede Constitución de Ciencias Sociales. El evento había sido promocionado como "Posporno, miércoles de placer". Sorpresa del Rectorado.
Una actividad extracurricular llamada “Miércoles de Placer” relacionada con el porno revolucionó ayer las aulas y los pasillos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires: la performance con actores incluyó escenas de sexo explícito entre cinco personas sobre un escritorio, prácticas sadomasoquistas y sexo grupal, frente a cientos de alumnos y profesores que reaccionaron con sorpresa e incredulidad.
La performance fue ayer a las 19.30 en el hall central de la Facultad, frente al aula 8, a la vista de todos, según relataron los testigos. Se trata de un ciclo temático de varias jornadas sobre el “Pos Porno”, en el que se discute los nuevos formatos de pornografía, con especialistas, conferencias y debates en la misma facultad, en Constitución.

Uno de los participantes defendió la actuación como “un grupo de personas que estaban dando y recibiendo placer, en un ámbito político”, dijo frente a los medios. La Facultad de Ciencias Sociales aclaró que el ciclo cultural “Miércoles de placer” está organizado por el área de “Comunicación, géneros y sexualidades”, integrada por investigadores, docentes y estudiantes de la casa de estudios. Las autoridades de la Facultad aclararon, además, que no fueron informadas acerca del contenido de la actividad del día de la fecha y que no existía autorización alguna para su realización en los espacios de libre circulación: “Se citará a los responsables del área y se establecerán las sanciones correspondientes”. Desde el rectorado de la UBA dijeron: “no sabíamos nada y nos sorprendió”.
CLARIN 02.07.15
CLARIN 02.07.15
martes, 23 de junio de 2015
Los chanchullos de 'don Julio' (Grondona)
Salen a
la luz escuchas que revelan la corrupción en el fútbol en Argentina
EL BLOG
OPINA
El simple
juego que consiste en impulsar una pelota con el pie, que deviniera en uno de
los deportes de más trascendencia en cuanto a espectáculo, se a convertido en un
gran negocio. El fútbol, pasión multitudes y de unos pocos a los que les gusta
en dinero fácil y se ocultan tras un barniz de decencia. Tal es el caso de este individuo (Grondona) y
de otros que se adueñaran de la institución encargada de administrar este deporte
en Argentina. Hizo y deshizo durante 40 años, compró silencios, aceitó toda la
parafernalia para que marchara de acuerdo a sórdidos intereses y gozó del
beneficio de toda la complicidad
necesaria de gobiernos tan corruptos como él.
La verdad
siempre aflora y ahora es que falta, si no se siguen manipulando conciencias en
este (otro) periodo malsano de la política argentina.
JUAN
IGNACIO IRIGARAYEspecial para EL MUNDO Buenos Aires Actualizado:22/06/2015.
A Julio
Humberto Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) durante
casi durante 40 años y vicepresidente de la FIFA , sus seguidores le llamaban con reverencia
"Don Julio", pero sus detractores le espetaban "El
Padrino". Ahora que ya no está -falleció en 2014-, empiezan a salir a la
luz algunos trapos sucios. Ya la justicia de los Estados Unidos le acusó en el
escándalo de sobornos en la
FIFA. Y en la televisión argentina comienzan a exhibir
chanchullos.
El
programa periodístico "La
Cornisa " ha difundido unas escuchas telefónicas inéditas
hechas a "Don Julio" en su móvil, que demuestran actividades 'non
sanctas'. Y confirman lo que todos sabían: en el balompié de Argentina, él era
el capo.
En una de
las escuchas telefónicas, captada en 2013, Grondona manda que un partido de la
liga -San Lorenzo vs Argentinos Juniors- cambie de fecha, de domingo a lunes. Y
todo para favorecer los intereses comerciales de la transmisión televisiva. En
la conversación, mientras habla con el portavoz de la AFA , Raúl Steinberg, le
anuncia a su empleado que pasará el teléfono al empresario de marketing
deportivo Alejandro Burzaco, que está a su lado.
En ese
momento Burzaco era gerente de Torneos y Competencias SA (TyC), principal
empresa en la televisación del fútbol. Ahora Burzaco está en prisión
domiciliaria en Italia y pendiente de ser extraditado a los Estados Unidos por
su implicación en el escándalo de corrupción en la FIFA.
En
Washington le espera la fiscal general Loretta Lynch, que lo acusa de lavado de
activos y pago y cobro de sobornos, junto a los también empresarios argentinos
de marketing deportivo Hugo y Mariano Jinkins, padre e hijo, ambos detenidos en
Buenos Aires. Ellos controlaron las transmisiones por televisión del fútbol
argentino entre 1992 y 2009. Pero Grondona acordó con el gobierno de la
presidenta Cristina Fernández estatizar las transmisiones y crearon el programa
gratuito "Fútbol Para Todos". De todos modos, Burzaco conservó el
negocio de la transmisión del fútbol argentino en el exterior.
La
acusación de la fiscal Lynch no menciona a Grondona por su nombre, pero da
entender que se refiere a él cuando sostiene que un vicepresidente de la FIFA y jefe de la AFA habría acordado cobrar 15
millones de dólares en sobornos.
En otra
de las intervenciones telefónicas, Grondona habla con Abel Gnecco, presidente
del Colegio de Árbitros, y queda claro que hubo amaño en la designación del
juez del partido que Boca Juniors le ganó al Corinthians 1-0 en Brasil, por los
octavos de final de la
Copa Libertadores 2013.
También
Grondona amenaza con "hacer desaparecer" la liga profesional de la
provincia de Mendoza, donde algunos dirigentes cuestionaron sus manejos
económicos, en otra escucha a sus comunicaciones telefónicas.
Y allí
también se lo puede oír hablando con un contable. Entre ambos intercambian
información respecto de la declaración de la renta anual al fisco, por el
equivalente a unos 600.000 euros al año, y él sugiere que se haga por menos
dinero.
Las
escuchas telefónicas filtradas al programa de televisión originalmente fueron
ordenadas por la justicia. Constan en una causa penal que investiga si
existieron maniobras de lavado de dinero en las ventas de jugadores, entre
estos, los representantes y los dirigentes. Actualmente Argentina cuenta con
más de 1.600 futbolistas profesionales jugando en el exterior.
Etiquetas:
Los chanchullos de 'don Julio' (Grondona)
martes, 5 de mayo de 2015
Oración del Padre Farinello en la apertura del 129 Período Ordinario de Sesiones del Congreso Nacional Argentino - Año 2011
![]() |
Padre Luis Farinello |
"Señor,
venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para pedir Tu dirección.
Sabemos
que Tu palabra dice: "Maldición a aquellos que llaman "bien" a
lo que está "mal" y es exactamente lo que hemos hecho. Hemos perdido
el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.
Hemos
explotado al pobre y hemos llamado a eso "distribución de riqueza".
Hemos
recompensado la pereza y la hemos llamado Planes Sociales".
Hemos
matado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado "libre
elección".
Hemos
dejado que maten y roben y lo hemos llamado "Derechos Humanos".
Hemos
sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado
"desarrollar su autoestima".
Hemos
sido corruptos y abusado del poder y hemos llamado a eso "Política".
Hemos
codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo lo hemos llamado "tener
ambición".
Hemos
contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y
lo hemos llamado "Libertad de Expresión".
Hemos
ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo por nuestros
ancestros y a esto lo hemos llamado "obsoleto y pasado".
¡Oh Dios!
Mira en lo profundo de nuestros corazones; purificarnos y libéranos de nuestros
pecados.
Amén.
viernes, 3 de abril de 2015
El piloto que hundió el Sheffield
![]() |
Augusto Bedacarratz en el 2002 |
EL BLOG OPINA
El 2 de abril de 1982, dió comienzo a la Guerra de la Malvinas y se cumplen 33 años de ese acontecimiento. Valga el presente testimonio como homenaje a aquellos valientes hombres que supieron dejar en alto los valores patrióticos,
Escribe el enviado especial de la BBC a Buenos Aires, Maximiliano Seitz. 26 de marzo de 2002
La Escuadrilla Naval de Caza y Ataque en la base de Río Grande, 20 años atrás.por
"A los familiares de los que murieron en el destructor Sheffield les diría que lamento muchísimo haber sido uno de los causantes de su dolor, que seguramente lo tuvieron y muy grande".
En la acción que él lideró, ocurrida el 4 de mayo de 1982, murieron 20 marinos y otros 24 resultaron heridos. El Sheffield terminó de entregarse a las aguas seis días después de ser alcanzado.
Augusto Bedacarratz asegura que no considera su acción como un acto heroico.
Augusto Bedacarratz asegura que no considera su acción como un acto heroico.
Para el Reino Unido se trató del primer buque militar hundido en combate tras la Segunda Guerra Mundial. Además, el ataque complicó las operaciones aeronavales de Londres en el Atlántico Sur, según reconoció el entonces jefe de la Fuerza de Tareas (Task Force), el vicealmirante Sandy Woodward.
Bedacarratz - en el 2002 era un empresario de 58 años, casado y con tres hijos- recuerda en una entrevista con la BBC que el azar quiso que él encabezara la misión.
"El 4 de mayo nos despertaron temprano con la orden de que teníamos que realizar la operación, para la cual nos habíamos preparado durante semanas", explica.
"El 4 de mayo nos despertaron temprano con la orden de que teníamos que realizar la operación, para la cual nos habíamos preparado durante semanas", explica.
"Un avión explorador que había despegado a las cinco de la mañana ya había detectado el blanco. En ese momento la pareja de pilotos que estaba de turno éramos el teniente Armando Mayora y yo. Rápidamente nos alistamos para salir".
Sin tiempo para el temor
Los pilotos argentinos pertenecían a la Escuadrilla Naval de Caza y Ataque, que poseía aviones franceses Super Etendard y tenía su base en Río Grande, Tierra del Fuego, en el sur de Argentina.
Según Bedacarratz, el día de la misión era imposible detenerse en las propias sensaciones más allá de la tensión:
"Trabajamos en silencio, muy concentrados en los pasos por seguir. Eran tantos los preparativos que no había tiempo para el temor y la angustia, a pesar de que la operación era altamente peligrosa y nunca antes habíamos disparado misiles Exocet".
Según Bedacarratz, el día de la misión era imposible detenerse en las propias sensaciones más allá de la tensión:
"Trabajamos en silencio, muy concentrados en los pasos por seguir. Eran tantos los preparativos que no había tiempo para el temor y la angustia, a pesar de que la operación era altamente peligrosa y nunca antes habíamos disparado misiles Exocet".
![]() |
Augusto Bedacarratz en 1982 a bordo del cazabombardero con el que intervino en las acciones Misil Exocet |
Los misiles Exocet fueron una pesadilla para la marina británica.
Una vez que los dos Super Etendard despegaron, en condiciones climáticas adversas, los pilotos no dialogaron hasta que detectaron por radar la formación de buques británicos, que se encontraban a 20 millas náuticas y por lo tanto eran invisibles para ellos.
"Ahí rompimos el silencio, intercambiamos información y di la orden de lanzar -recapitula Bedacarratz-. El misil que yo llevaba salió cuatro segundos después de que apreté el botón.
"Ese lapso fue terrible para mí, porque me pareció una eternidad. Mayora no había escuchado mi orden, pero al ver que yo lancé el Exocet él también lo hizo".
Bedacarratz dice que, para él y su compañero, todo ocurrió velozmente, casi mecánicamente, con una sola cosa en mente:
"Al apretar el botón no nos pusimos a pensar en las muertes que podíamos causar. No es que fuéramos insensibles; sólo estábamos tratando de cumplir una misión, de neutralizar un buque que nos estaba complicando. No teníamos nada personal contra nadie"
¿Héroes?
Enseguida se olvidaron de los misiles, giraron y procuraron regresar a la base. Pero antes volaron en dirección a la Antártida para despistar al enemigo, a máxima velocidad y a 15 metros del mar, algo sumamente riesgoso.
Una vez que los dos Super Etendard despegaron, en condiciones climáticas adversas, los pilotos no dialogaron hasta que detectaron por radar la formación de buques británicos, que se encontraban a 20 millas náuticas y por lo tanto eran invisibles para ellos.
"Ahí rompimos el silencio, intercambiamos información y di la orden de lanzar -recapitula Bedacarratz-. El misil que yo llevaba salió cuatro segundos después de que apreté el botón.
"Ese lapso fue terrible para mí, porque me pareció una eternidad. Mayora no había escuchado mi orden, pero al ver que yo lancé el Exocet él también lo hizo".
Bedacarratz dice que, para él y su compañero, todo ocurrió velozmente, casi mecánicamente, con una sola cosa en mente:
![]() |
Cap./navío Augusto Bedacarratz en la Base de Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina 1982 |
¿Héroes?
Enseguida se olvidaron de los misiles, giraron y procuraron regresar a la base. Pero antes volaron en dirección a la Antártida para despistar al enemigo, a máxima velocidad y a 15 metros del mar, algo sumamente riesgoso.
Si me preguntan, no sé exactamente cuántas personas murieron ni cuántas resultaron heridas. Prefiero no pensar en eso. Ojalá se hubiera hundido el buque sin pérdida de vidas".
"Cuando llegamos a la base nos recibieron con una alegría muy especial. Festejamos por el éxito técnico de la misión, porque logramos lanzar los Exocet", cuenta Bedacarratz.
"Cuando llegamos a la base nos recibieron con una alegría muy especial. Festejamos por el éxito técnico de la misión, porque logramos lanzar los Exocet", cuenta Bedacarratz.
"No sabíamos con certeza si habíamos dado en el blanco. Era probable que así fuera, a no ser que los británicos hubiesen interceptado los misiles. La confirmación nos llegó mucho después. Ojalá se hubiera hundido el buque sin pérdida de vidas".
Y prosigue: "Si me preguntan, no sé exactamente cuántas personas murieron ni cuántas resultaron heridas. Prefiero no pensar en eso".
Bedacarratz asegura que ni hoy ni en aquel momento ha considerado el ataque al Sheffield como un acto heroico.
"Sigo sosteniendo que nuestro logro fue más bien técnico, porque conseguimos emplear un sistema de misiles de punta. Tratamos de cumplir con aquello para lo que nos habíamos preparado y actuar profesionalmente", insiste.
Y prosigue: "Si me preguntan, no sé exactamente cuántas personas murieron ni cuántas resultaron heridas. Prefiero no pensar en eso".
Bedacarratz asegura que ni hoy ni en aquel momento ha considerado el ataque al Sheffield como un acto heroico.
"Sigo sosteniendo que nuestro logro fue más bien técnico, porque conseguimos emplear un sistema de misiles de punta. Tratamos de cumplir con aquello para lo que nos habíamos preparado y actuar profesionalmente", insiste.
miércoles, 21 de enero de 2015
"asesinato de Alberto Nisman". The Washington Times dice que EE.UU. y Europa deben sancionar al país por el,
Miércoles
21 de enero de 2015 | 19:53
The
Washington Times dice que EE.UU. y Europa deben sancionar al país por el
"asesinato de Alberto Nisman"
"La Argentina ha sufrido un
proceso de chavización bajo la presidencia de Kirchner y se está convirtiendo
en un régimen autoritario dentro de una frágil democracia", asegura en una
columna que trata al fiscal muerto de "un héroe de gran valor".
The
Washington Times y su fuerte crítica por el caso Nisman.
La prensa
internacional se hace eco de la noticia de la muerte del fiscal Alberto Nisman
ocurrida el fin de semana último, en medio de las implicancias por la
investigación del atentado a la sede mutual judía AMIA en 1994.
Tal como
ocurrió hoy con el prestigioso The New York Times, que hace un llamado para que
se instituya una "investigación internacional" a cargo de juristas
sobre el atentado de la AMIA ,
a la vez que llama la atención sobre la "sospechosa muerte" del
fiscal Alberto Nisman .
Pero el
diario conservador estadounidense The Washington Times fue más allá de la
simple especulación o crítica hacia el sistema político argentino y las
sospechas que puede causar la muerte del fiscal un día antes de su presentación
con un vasto informe en el Congreso denunciando a la presidenta Cristina
Kirchner, entre otros.
En una
fuerte editorial del autor Luis Fleischman, el diario asegura en el título que
"las naciones occidentales deben sancionar y aislar a los líderes
argentinos", mientras que da por sentado que el fiscal "fue
asesinado", sin mediar las dudas de un suicidio.
"La Argentina ha sufrido un
proceso de chavización bajo la presidencia de Kirchner. Se está convirtiendo en
un régimen autoritario dentro de una frágil democracia, con una ideología muy
anti estadounidense", asegura la columna. Y prosigue : "El asesinato
tuvo lugar poco antes de las sesiones del Congreso, donde se suponía que el
fiscal iba a presentar pruebas denunciando la participación de la presidenta
Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timmerman".
HÉROE DE
GRAN VALOR
"El
señor Nisman fue un héroe, un hombre de gran valor en un país donde reina la
impunidad", manifiesta Fleischman en su artículo, al tiempo que sostiene
que el fiscal "tenía fuertes conexiones en los Estados Unidos".
Por
último, el autor da por sentada la relación entre Argentina e Irán y concluye:
"La relación entre ambos países no es simplemente para resolver un
problema económico. Es también una posición ideológica del gobierno argentino,
que se solidariza con Irán y su antiamericanismo".
"Los
Estados Unidos deben suspender las visas a los miembros del gobierno argentino
(así como otros gobiernos de América Latina, principalmente de países del ALBA
y Brasil) y sus instituciones de seguridad como un medio para ejercer presión
sobre el gobierno argentino", afirma Fleischman, y llama a una rebelión
contra el país: "Hay que trabajar con Europa para que lo que los líderes
argentinos sean considerados personas no gratas"..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)